El Ayuntamiento de Xixona, a través de la concejalía de Juventud, ha puesto en marcha PsicoSex, un nuevo servicio gratuito de asesoramiento psicológico y sexual dirigido a los jóvenes de entre 12 y 30 años del municipio. A partir del 5 de mayo, el Espai Jove ofrecerá una atención de confianza para resolver dudas, recibir orientación profesional y hablar sin tabúes sobre temas relacionados con la salud mental, la sexualidad, las relaciones, la gestión emocional o la convivencia familiar.
“A esa edad en la que los jóvenes están descubriendo el mundo adulto, con todos los cambios y circunstancias que conlleva, es muy importante que puedan tener un asesoramiento experto que les ayude a superar las dudas y las dificultades”, ha dicho la concejal de Juventud, Ainhoa López.
La psicóloga y sexóloga Vanesa García Navarro, especializada en adolescencia con un enfoque en la sexualidad consciente, será la encargada de prestar este servicio. Cuenta con una amplia experiencia como terapeuta individual y de pareja liderando servicios de asesoría psicológica y sexual para jóvenes, así como dirigiendo talleres sobre estas temáticas en centros educativos.
La atención será presencial, en el Espai Jove del parque de El Cuernero, el primer y el tercer lunes de cada mes por la tarde, con cita previa que se podrá solicitar a través de Whatsapp al teléfono 604 444 416 o enviando un correo electrónico a psicosexxixona@gmail.com.
Además, desde la concejalía de Juventud se ha querido complementar este nuevo servicio de asesoramiento psicológico y sexual para jóvenes con una serie de charlas informativas relacionadas con la salud mental que tendrán siempre doble sesión: una dirigida específicamente a los jóvenes y otra a las familias, para que sepan identificar los problemas en sus hijos y puedan ayudarles. De esta manera, se abordarán temas como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), las relaciones tóxicas o el acoso escolar.
La primera de ellas ya se ha celebrado y tenía como objetivo explicar a los padres y madres algunas claves para gestionar mejor el estrés y la ansiedad en los adolescentes. “Estas sesiones abiertas son muy útiles para que las familias cuenten con las herramientas necesarias y puedan resolver dudas, ya que muchas veces es difícil abordar estas preocupaciones tan personales”, ha explicado la concejal de Juventud.
La próxima charla estará centrada en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y tendrá lugar el 8 de mayo. La puesta en marcha de este servicio forma parte de los objetivos marcados en la redacción del Pla Jove de Xixona, una estrategia integral impulsada por el consistorio “para mejorar la calidad de vida, el bienestar emocional y las oportunidades de la juventud local”.