La Biblioteca Municipal de Xixona Fernando Galiana Carbonell sigue ofreciendo unos datos muy positivos en lo referente a visitas de usuarios, préstamos de libros y altas de nuevos socios. Durante el primer trimestre del año, la media de personas que han acudido a la biblioteca ha estado en torno a mil en cada mes, mientras que los préstamos han rondado los 600.
La concejal del área, María Teresa Carbonell, ha destacado que “los datos refrendan claramente que trasladar la biblioteca a su nueva sede en la Casa Rovira ha sido todo un éxito para la cultura en el municipio, ya que se mantienen cifras muy elevadas en comparación con las que se registraban en la anterior sede del parque de El Cuernero”.
Desde que comenzó la nueva andadura de la Biblioteca, hace dos años, más de 400 personas se han dado de alta como socias y se espera que la cifra siga creciendo. “Son unos números muy positivos en proporción a la población del municipio, que demuestran que existe un notable interés por contar con una buena biblioteca como la que tenemos actualmente”.
Para incentivar y animar a la lectura, y con motivo del Día del Libro, la concejalía de Bibilioteca ha programado diversas actividades para el público adulto y para los más pequeños, que estos días disfrutan de sus vacaciones escolares.
La primera tuvo ya lugar el pasado 9 de abril, con la presentación del libro “La maternidad que me contaron. El postparto que me encontré”, de la escritora jijonenca Vanessa Fontanilla. El encuentro, en formato charla-coloquio, reunió a mujeres de distintas generaciones en un espacio de diálogo sobre la maternidad, los mitos y las realidades del postparto.
María Teresa Carbonell ha subrayado la importancia de estas iniciativas para “convertir la Biblioteca en un espacio vivo donde no solo se lea o se estudie sino que también sirva para compartir experiencias y animar a disfrutar de la literatura en todas sus formas”.
El mismo Día del Libro, el 23 de abril, Vanessa Fontanilla regresará a la Biblioteca para ofrecer un cuentacuentos acorde a la festividad. Será un taller dirigido al público infantil en el que narrará la leyenda de Sant Jordi. Al día siguiente, le tocará el turno de Modesta Sánchez, bibliotecaria de Xixona durante décadas, que compartirá “Historias de ratones” con las nuevas generaciones de lectores.
Ya en el mes de mayo, llegarán las presentaciones de libros. El escritor jijonenco Jaume Miquel ha preparado un nuevo relato, dirigido esta vez al público adulto, y lo mostrará en la Biblioteca. También lo hará Paulina Ravel, con su obra “El despertar de las flores del ciruelo”, editada por Mankell, un libro que reúne diez relatos protagonizados por mujeres anónimas de diferentes contextos históricos y culturales.
Obsequio
Con motivo del Día del Libro y, como ya se ha hecho en años anteriores, la Biblioteca ofrecerá un obsequio durante estas semanas a las personas usuarias. Esta vez será un “diario de lectura” en el que se podrá registrar los libros que cada uno lee y ponerles nota. “Es algo pensado para motivar a los usuarios de la Biblioteca a que lean más y a que, incluso, puedan recuperar algunos de los libros que ya han leído”, ha explicado la edil.